Comprometidos con las personas
La RSE o responsabilidad social empresarial es una de nuestras líneas fundamentales, algo que llevamos a la práctica con hechos. Somos socios fundadores de Ararse (Asociación Aragonesa para el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial), donde trabajamos para promover la responsabilidad social en las empresas.
Los proyectos en los que trabajamos nos han servido para ganar en 2013 el premio Expansión-Ifema a la mejor PYME en la categoría de Responsabilidad Social. Ese mismo año fuimos consideradas una de las seis mejores PYMES de España. Dos reconocimientos que nos llenan de orgullo y nos empujan a seguir con nuestros proyectos.
Responsabilidad Social Empresarial
Memoria de Responsabilidad Social
Implaser trabaja en la publicación de sus Memorias de Responsabilidad Social como herramienta para la mejora de la transparencia y la comunicación con sus grupos de interés, en 2008 fuimos una de las primeras 500 empresas reconocidas por el Ministerio de Economia.
En estas memorias publicamos voluntariamente nuestros compromisos y resultados anuales en materia económica, ambiental y social siguiendo desde 2011 las recomendaciones de Global Reporting Initiative.
Medio Ambiente
Contribuimos a contaminar menos
Después de haber hecho nuestra gran mejora en 2004 con la eliminación del sistema productivo de los COV’s (compuestos orgánicos volátiles), nuestra actual política medioambiental está basada en los consumos responsables.
Para tratar de obtener los mayores logros en este aspecto, se generan campañas de sensibilización de consumo energético a nivel productivo y de uso diario entre nuestros empleados.
Actualmente, a través del proyecto ECCO INNOVACIÓN, hemos podido conocer el impacto ambiental producido en la realización de nuestras señales: 317 Tm CO2 y con cuyo dato se han establecido objetivos y actividades destinadas a la reducción y compensación de dicha huella de carbono.

Prevención
Comprometidos con la P.R.L.
Para Implaser, la prevención de riesgos laborales y el poder asegurar el bienestar de todos sus trabajadores no deja de ser uno de los pilares básicos en donde se fundamenta el éxito de la empresa. A finales de 2003, IMPLASER ® formalizó su adhesión al programa del gobierno de Aragón “Cero Accidentes” para fomentar la prevención de riesgos laborales en la empresa. Hasta el momento, hemos tenido unos resultados magníficos con un solo accidente (leve) en los últimos 8 años.
A través del proyecto CONFLICTMAN, en 2012 junto con FEUZ, creamos e implantamos un protocolo de erradicación del acoso laboral en la empresa, generando mecánicas de detección y canales de comunicación para su tratamiento.

Personas
Somos conscientes de que para lograr todos nuestros propósitos es necesaria la implicación y esfuerzo de todo el personal interno. Por ello, trabajamos para lograr un fuerte compromiso y satisfacción de todos nuestros trabajadores.
Desde la campaña “IMPLICATE un año lleno de información” se realizan reuniones con todo el personal para implicarles e informarles acerca de distintos aspectos de la empresa.
Implaser no exige experiencia previa ante nuevas incorporaciones. Proporcionamos la formación necesaria, tanto interna como externa, para crear excelentes profesionales que formen parte de nuestro equipo humano.
Sociedad
Implaser trabaja desde distintas actividades e iniciativas para aportar nuestro granito de arena en la elaboración de una sociedad más sostenible entre todos. Uno de nuestros mayores empeños es la concienciación y divulgación de la importancia de la seguridad en la protección frente a fuego. Así, además de la realización de cursos formativos gratuitos para nuestros clientes, apoyamos a diversas organizaciones mediante donaciones puntuales.
Nuestra postura en las asociaciones del sector y los comités de normalización y certificación, en donde estamos inscritos, es de salvaguardar la fiabilidad de un producto, el cual llegado el momento debe salvar vidas durante la evacuación, anteponiendo las necesidades del producto a las necesidades como fabricantes.
También tenemos implantada la iniciativa TEAMING, en la que los trabajadores de la empresa que voluntariamente así lo quieren, realizan micro-donaciones mensuales duplicando la empresa esta cuantía. Así conseguimos que con poco esfuerzo individual se realicen grandes actuaciones conjuntas.
¿En que consiste el COMPLIANCE?
De conformidad con las nuevas exigencias reguladoras y con el fin de dar un riguroso cumplimiento a las normas con plena transparencia, principios básicos de nuestra filosofía, IMPLASER cuenta con un sistema de prevención de riesgos penales y de cumplimiento normativo implantado desde el año 2018. Dicho sistema promueve el comportamiento ético de los empleados y vigila y supervisa el cumplimiento de la legislación vigente en cada momento aplicable a todas las actividades que se desarrollan en la empresa así como la normativa interna de la organización.

Código Ético
Disponemos de un Código Ético, aprobado por el Consejo de Administración en fecha 17 de mayo de 2018, que contiene el catalogo de principios y normas de conducta que rigen en nuestra organización que son aplicables a todos los empleados y directivos de la organización así como proveedores, socios comerciales y operadores de la cadena de suministro.
Canal de denuncias
Desde los inicios de IMPLASER venimos construyendo una reputación de prestigio y calidad a base de trabajar con un gran compromiso y responsabilidad por ello también contamos con un CANAL DE DENUNCIAS, en el que cualquier empleado, proveedor, cliente o tercero pueda comunicar o denunciar cualquier conducta sobre irregularidades o incumplimientos de la normativa cometidos por la empresa o sus empleados.
Para ello se han establecido dos vías, a través de dos formularios, el primero de ellos para consultas y el segundo para formular denuncias.
En el Formulario de consultas DE MANERA COMPLETAMENTE ANÓNIMA E IMPARCIAL , se responden preguntas sobre la presentación de denuncias o cualquier otra duda. También pueden ponerse en contacto con el Compliance officer al objeto de resolver otras cuestiones que tengan que ver con el cumplimiento normativo.
En el Formulario de denuncias, DE MANERA COMPLETAMENTE ANÓNIMA E IMPARCIAL, con la interposición de la misma se inicia el procedimiento de investigación establecido hasta su completa resolución de los hechos denunciados.

Compromiso con las personas y la seguridad
Las empresas están formadas por personas, no son nada sin ellas. Los recursos humanos son el mayor bien que tenemos. En Implaser tenemos muy claro que las personas y su seguridad son lo primero:
- Para el equipo IMPLASER creamos “IMPLÍCATE, un año lleno de información”, una campaña para implicar e informar de distintos aspectos de la empresa.
- En 2003 nos adherimos al programa “Cero Accidentes” del Gobierno de Aragón, que fomenta la prevención de riesgos laborales en las empresas y con la que hemos acumulado más de 400.000 horas sin accidentes.
- En 2012 a través del proyecto CONFLICTMAN creamos e implantamos un protocolo para erradicar el acoso laboral en las empresas. Este es un proyecto conjunto con Feuz (Fundación Empresa Universidad de Zaragoza) con el que fuimos finalistas en 2013 a los Premios Europeos de RSE para la colaboración, innovación e impacto

¿Quieres prevenir y gestionar los conflictos?
Descárgate esta guía para pequeñas empresas para detectarlos y solucionarlos.
Compromiso con la sociedad y el medio ambiente
Otras iniciativas dentro de nuestra política de responsabilidad social están enfocadas a mejorar la sociedad en general y la salud de nuestro planeta, como son:
- El proyecto Teaming, por el que nuestros trabajadores realizan microdonaciones mensuales a proyectos sociales, duplicando nosotros cada una de sus donaciones.
- Cursos gratuitos sobre seguridad en la protección contra el fuego para nuestros clientes, colaborando con organizaciones que luchan en esta importante labor.
- Campañas de sensibilización sobre el consumo energético responsable. En 2004 eliminamos de nuestra producción los compuestos orgánicos volátiles.
- A través del proyecto ECCO Innovación, calculamos nuestra huella de carbono para saber el impacto ambiental de nuestra fabricación y poder reducirlo y compensarlo.