(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Edificios para todos

01/06/2017 | · Accesibilidad

Nos importa la integración de todas las personas en la sociedad. Por ello, realizamos proyectos de señalización accesible para todo tipo de edificios. Todos nuestros paneles y señales están homologados de acuerdo el Sistema DIGA, que reconoce y acredita la accesibilidad de tu edificio según la cantidad de oportunidades que tienes adaptadas.

La principal función de este tipo de sistemas es aportar información a todas las personas. Para ello hay que hacer uso de diferentes lenguajes que respeten la diversidad humana porque el mejor sistema de señalización es aquel que puede ser interpretado por cualquiera.

Es muy importante tener en cuenta la altura de las señales, la iluminación y el contraste de los colores para que todas las zonas del edificio sean fácilmente identificables. Además, las rampas y las escaleras tienen que estar correctamente señalizadas. Si la movilidad interior, los baños, los ascensores, la comunicación, el transporte y los exteriores están indicados adecuadamente, el tránsito y la convivencia en el edificio será más favorable.

En Implaser, llevamos más de un año fabricando este tipo de señales. Disponemos de paneles con autorrelieve y lenguaje braille, baldosas podotáctiles y encaminamientos para facilitar el tránsito a personas ciegas. Para las personas con problemas auditivos, existen bucles magnéticos que amplifican la capacidad de las prótesis para captar sonidos. También tenemos soluciones para la accesibilidad en su propio hogar con un sistema inalámbrico para avisar de emergencias a las personas sordas como, por ejemplo, un incendio en el edificio. La accesibilidad también incluye la preocupación por aquellas personas que puedan tener alguna dolencia física, para ello, en los lugares donde la espera es larga, instalamos apoyos en los que poder adoptar una posición de descanso.

Tanto la normativa española como la europea, cada vez tiene más en cuenta la necesidad de adaptar los entornos y hacer uso de señalización de emergencia para que todas las personas, con o sin discapacidad, podamos percibir y comprender mejor la información.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda