El sector de la maquinaria se da cita en la asamblea y el foro técnico de ANMOPYC
El verano no frena la actividad ni de empresas ni de asociaciones. El próximo 4 de julio tendrá lugar en Zaragoza la Asamblea General Ordinaria de ANMOPYC, la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería. Desde Implaser estamos comprometidos con la asociación, participamos de sus actividades y por ello, impulsamos esta cita como patrocinadores oro.
Este foro de debate servirá de punto de reunión de los asociados y permitirá intercambiar experiencias y conocimiento. El programa va a contar con expertos de primer nivel que arrojarán su punto de vista sobre la situación actual y futura de la economía mundial y del sector. Además, habrá mesas redondas y espacios para el networking. Como novedad, en paralelo a la asamblea se celebrará el Foro Técnico ANMOPYC, que tratará en detalle los cambios que presentará el nuevo reglamento europeo de seguridad.
Agenda de la asamblea
La asamblea permitirá a los asistentes estar al corriente de la labor de la asociación y analizar la situación del sector, así como las previsiones y el futuro de la industria de la maquinaria. En el encuentro intervendrá Chris Sleight, director gerente de Off-Highway Research. En una ponencia dará una visión de la situación actual del mercado de la maquinaria para construcción y de las perspectivas de futuro.
Ricardo Santamaría, director de Riesgo país y Gestión de deuda de Cesce, hablará sobre los retos que la situación geopolítica actual plantea a la economía a nivel global. Y este año, por primera vez, los asistentes podrán escuchar a Javier Molina, miembro del Consejo de ESIC Business School, que aportará información sobre cómo gestionar los equipos comerciales.
Entre los ponentes también se encuentra Riccardo Viaggi, secretario general de CECE, Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria para la Construcción, que compartirá todo su conocimiento y experiencia en el sector.
Foro técnico
Este año, con el objetivo de potenciar la participación de las personas asistentes de los diferentes departamentos de las empresas asociadas, tendrá lugar en paralelo a la asamblea el Foro Técnico ANMOPYC. Allí se tratarán en detalle los cambios que presentará el nuevo reglamento europeo de seguridad. De manera especial de incidirá en los requisitos introducidos para paliar los riesgos derivados de las nuevas tecnologías digitales emergentes.
Entre los ponentes del foro se encuentran representantes institucionales y empresariales que tienen un alto conocimiento en los temas que se van a abordar:
- Ignacio Cáceres. Jefe del Servicio de Industria de la Junta de Andalucía.
- Jorge Sanz. Director del Departamento de Seguridad de las Máquinas y Equipos de Trabajo de CNVM-INSST.
- Francisco Luis Arribas. Gestor de proyectos de Combustibles, Aeroespacial, SST, Maquinaria y Sistemas Industriales de UNE.
- David Díez. Consultor de Innovación Tecnológica de ITAINNOVA.
- Gaizka Arizmendiarrieta. Factory Learning Team Leader de TECNALIA.
- Ricardo Solanilla. Key Account for Lifting Appliances de SCHMERSAL IBÉRICA.
- Javier Soria. Director global de Seguridad industrial OT-IOT-ICS – CSIRT- Digital Forensic y Seguridad Ofensiva de BIDAIEDA.
Sobre ANMOPYC
ANMOPYC tiene como misión promover la internacionalización, la calidad y seguridad industrial y la innovación tecnológica de sus empresas asociadas. Con el objetivo de contribuir a que sean más competitivas en mercados internacionales. Para ello, ANMOPYC ofrece a sus asociados un amplio abanico de servicios y actividades de valor añadido, especialmente en las áreas de promoción exterior, normativa técnica e I+D+i.
En 2022 la asociación cumplió 40 años al servicio del sector de la maquinaria de construcción, obras públicas y minería donde desde Implaser fuimos patrocinadores premium en la asamblea de ese año. Hoy aglutina 146 asociados, que facturan 4.200 millones de euros y exportan 3.700 millones de €. Además, las empresas asociadas generan 11.500 empleos directos.