(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Apoyos isquiáticos para personas con movilidad reducida en el metro de Barcelona

04/01/2023 | Sin categoría

Noticia publicada en:
El economista
Periódico de Aragón
Cámara de comercio
Movicarga
AECE

Desde Implaser hemos colaborado con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) fabricando apoyos isquiáticos. Son 100% reciclados a partir de elementos de autobuses que se encuentran en desuso.  Ya cuentan con una prueba piloto en las estaciones de Universidad y de La Sagrera de la L1 de Barcelona.

Desde Implaser hemos cocreado e impulsado junto a Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) un proyecto pionero de accesibilidad y economía circular. Consiste en la fabricación e instalación, en las estaciones de metro de la red, de apoyos isquiáticos. Están elaborados con materiales 100% reciclados, a partir de elementos de autobuses que se encuentran en desuso.

La prueba piloto se ha puesto en marcha a finales de 2022 en las estaciones de Universidad y de La Sagrera de la L1. Para la ocasión, hemos fabricado un total de ocho apoyos isquiáticos. Cuentan con dos diseños distintos que corresponden a dos modelos con alturas diferenciadas, para permitir el reposo lumbar de los usuarios. El testeo se extenderá durante seis meses. Permitirá revalidar los prototipos desarrollados antes de su industrialización e implementación en toda la red de metro de Barcelona. El objetivo es conocer la opinión de las personas usuarias mediante encuestas online, códigos QR situados próximos a los elementos instalados y encuestadores de campo.

Un proyecto accesible y de economía circular

El proyecto está enmarcado en un proceso de economía circular de TMBinnova. Y está alineado con el servicio de Accesibilidad Universal de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Plantea la reutilización de materiales reciclables de los autobuses para la fabricación e instalación de los apoyos isquiáticos. El objetivo es mejorar la accesibilidad y confort de los usuarios. Para fabricar estos elementos se han reutilizado barras y chapas del interior de autobuses en desuso de las series 3300 y 3400.

Tal y como explica el responsable de Accesibilidad de Implaser, Emilio de Loaysa, “hasta este momento TMB no contaba en su red con ningún apoyo isquiático. El producto que hemos fabricado parte de materiales completamente reciclados, dentro de la apuesta que tenemos en Implaser por impulsar proyectos cada vez más sostenibles. Agradecemos que se hayan alineado con nuestra propuesta los diferentes departamentos de TMB. Pero en especial el de Accesibilidad, capitaneado por Raúl Casas, que ha querido apostar por el proyecto”.

Añadir valor al entorno y la sociedad

TMB trabaja de forma continua buscando propuestas que permitan evolucionar las estaciones añadiendo valor para los usuarios, haciéndolas más sostenibles, integradoras, eficientes y accesibles. Por ello, ha querido contar para la fabricación de los apoyos isquiáticos con Implaser, ya que tanto la accesibilidad como la sostenibilidad son dos pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial.

“Somos una empresa comprometida con el cuidado del medioambiente y de las personas. Por ello, perseguimos la involucración de la empresa y de los empleados en propósitos sociales y ambientales. El objetivo es generar impactos positivos en el entorno. La colaboración con TMB en este proyecto es una oportunidad para impulsar desde nuestro departamento de I+D+i el desarrollo de nuevos productos enfocados a la economía circular y a la sostenibilidad. Nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño y la fabricación del producto hasta su puesta en marcha”, indica Clemente Huerta, director general de Implaser. En esta ocasión, para el diseño hemos trabajado de la mano del Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI) y de la también empresa aragonesa Línea Diseño.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda