Implaser adaptará el primer congreso accesible certificado de España, que tendrá lugar en junio en Sevilla
Implaser, única empresa en España que puede acompañar en el proceso completo de certificación de accesibilidad e implantar las soluciones en edificaciones según la norma internacional AIS 1/2018, somos la encargada de adaptar el que se convertirá en primer congreso accesible certificado de España, el XVIII Congreso de Centros y Parques Comerciales, que tendrá lugar del 8 al 10 de junio en Sevilla.
La accesibilidad universal es una de las áreas más relevantes de Implaser. Nuestra experiencia en la señalización de espacios para procurar la seguridad de las personas nos ha permitido evolucionar y desarrollarnos en este ámbito. Que hemos complementado gracias a tecnologías como Navilens o Visualfy.
Primeras señales con certificación AIS
Con nuestro trabajo, otorgamos a los edificios mayor funcionalidad y facilitamos la comprensión del entorno a las personas con discapacidad. Nuestras señales fueron las primeras en obtener la prestigiosa certificación internacional AIS, otorgada por la Fundación ARS (Fundación Accesibilidad y Responsabilidad Social). Eso nos situó a la vanguardia del sector. Esta acreditación avala nuestros correctos estándares de usabilidad, confort y seguridad, y pone en valor nuestro compromiso con la diversidad.
Por eso, ahora, bajo el asesoramiento de la Fundación ARS, los responsables del XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales han encargado a Implaser este reto: hacer de este gran encuentro de Sevilla un espacio totalmente accesible. Para ello, el Congreso se ha diseñado, desde su fase como proyecto, con perspectiva de accesibilidad e inclusión. Salvando las propias limitaciones estructurales ya existentes en el espacio que lo alberga, el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Como indican sus responsables de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), “fruto de este trabajo previo y de la estrecha colaboración con Implaser, hemos podido implementar todas las mejoras necesarias para asegurar el mayor grado de autonomía. Tanto a visitantes como a expositores. A través de encaminamientos, señalética accesible o aplicaciones de guiado para personas con problemas auditivos o de visión”.
Las mejoras en un congreso accesible
Con este fin, el encuentro contará con códigos de lectura Navilens, del que es impulsor Implaser, para que los visitantes accedan a toda la información del Congreso y sus expositores. Se trata de un sistema de señalización digital universal basado en un algoritmo de visión artificial. Hace que los espacios sean más accesibles y permite a los usuarios orientarse y obtener información adaptada a sus necesidades, visuales y cognitivas, a través de su dispositivo móvil.
El congreso también dispondrá de la tecnología de Visualfy para ayudar a las personas con discapacidad auditiva a tener información en tiempo real de lo que está sucediendo. Tampoco faltarán traductores de lengua de signos y bucle de inducción magnética en la zona del auditorio. El objetivo es que quienes utilicen audífonos puedan seguir las conferencias sin reverberaciones ni ruidos de ambiente. Además, los planos hápticos podrán ser interpretados por personas videntes y no videntes, y habrá otras soluciones encaminadas a que todos los que participen en esta cita se sientan en un espacio seguro, confortable y con flujos de tránsito sencillos.
Servicios orientados a grandes infraestructuras
Los servicios en accesibilidad de Implaser están especialmente orientados a grandes infraestructuras. Facilitamos los accesos y favorecemos los sistemas de evacuación y emergencia. Gracias a nuestros productos y a que somos la única empresa en España con dos técnicos homologados propios dentro de la compañía. Eso nos permite ofrecer un asesoramiento en accesibilidad integral. También somos la única empresa de España cualificada para llevar a cabo todo el proceso de manera controlada. Desde el asesoramiento previo hasta la proposición e implantación de mejoras, así como la preparación de todo lo necesario para obtener la certificación internacional por el sistema AIS con el grado de accesibilidad que corresponda. Además, en esta área desarrollamos la fabricación de producto propio certificado y homologado”.
Trabajos en el Metro de Madrid o el Wanda Metropolitano
Implaser nació en Alfajarín (Zaragoza) en 2001 y estamos especializados en accesibilidad, pegatinas profesionales y señalización luminiscente y de seguridad. Con nuestro trabajo hemos contribuido a que espacios como el Metro de Madrid, el Wanda Metropolitano o la torre Agbar sean entornos más seguros y accesibles.
También destacamos por el impulso de la RSE. Vamos más allá de los productos y servicios. Nuestro propósito como marca consiste en conectar personas y entornos, creando espacios más seguros, integradores y habitables. Además revertimos a la sociedad parte de nuestro beneficio empresarial. En este marco, apostamos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Lo hacemos con políticas implementadas que abarcan la mayoría de todos ellos. Y en nuestra área de accesibilidad, somos de las pocas entidades autorizadas por la Fundación ARS para la implantación completa del sistema de accesibilidad que necesitan las instalaciones.