(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Implaser, elegida por la Asociación Española de Centros Comerciales para adaptar el primer congreso accesible certificado de España

23/06/2022 | No pública

El XVIII Congreso Español de Centros y Parque Comerciales celebrado en Sevilla del 8 al 10 de junio de 2022 contó con unas instalaciones certificadas como accesibles con el objetivo de procurar la mayor autonomía y seguridad a todos sus visitantes y mostrar la preocupación de este sector por la accesibilidad universal

Los responsables del XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, celebrado en Sevilla del 8 al 10 de junio de 2022, encargaron bajo el asesoramiento de la Fundación ARS a Implaser el reto de hacer de este gran encuentro un espacio totalmente accesible. Para ello, el Congreso se diseñó, desde su fase como proyecto, con perspectiva de accesibilidad e inclusión, salvando las propias limitaciones estructurales ya existentes en el espacio que lo albergaba, el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Como indicaron los responsables de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), “fruto del trabajo previo y de la estrecha colaboración con Implaser, pudimos implementar todas las mejoras necesarias para asegurar el mayor grado de autonomía, tanto a visitantes como a expositores, a través de encaminamientos, señalética accesible o aplicaciones de guiado para personas con problemas auditivos o de visión”.

Con este fin, el encuentro contó con códigos de lectura Navilens, del que es impulsor Implaser, para que los visitantes accedieran a toda la información del Congreso y sus expositores. Se trata de un sistema de señalización digital universal basado en un algoritmo de visión artificial que hace que los espacios sean más accesibles y permite a los usuarios orientarse y obtener información adaptada a sus necesidades, visuales y cognitivas, a través de su dispositivo móvil.

El congreso también dispuso de la tecnología de Visualfy para ayudar a todos los asistentes, y en especial a las personas con discapacidad auditiva, a tener información en tiempo real de lo que estaba sucediendo mediante alertas luminosas; traductores de lengua de signos; bucle de inducción magnética en la zona del auditorio, para que quienes utilizaban audífonos pudieran seguir las conferencias sin reverberaciones ni ruidos de ambiente; planos hápticos para ser interpretados por personas videntes y no videntes; un plan de evacuación con enfoque de accesibilidad y señalización accesible, y otras soluciones encaminadas a que todos los que participaron en la cita se sintieran en un espacio seguro, confortable y con flujos de tránsito sencillos.

Como indicó Clemente Huerta, “los servicios en accesibilidad de Implaser están  orientados a grandes y pequeñas infraestructuras. Facilitamos los accesos y favorecemos los sistemas de evacuación y emergencia, gracias a nuestros productos y a que somos la única empresa en España con tres técnicos homologados propios dentro de la compañía, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento en accesibilidad integral. Estamos capacitados para llevar a cabo todo el proceso de manera controlada: desde el asesoramiento previo hasta la proposición e implantación de mejoras, así como la preparación de todo lo necesario para obtener la certificación internacional por el sistema AIS con el grado de accesibilidad que corresponda. Además, en esta área desarrollamos la fabricación de producto propio certificado y homologado”.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser