Implaser investiga nuevos desarrollos para gestionar las emergencias en los túneles
Implaser se encuentra inmersa en el proyecto SIGUE-TU, respaldado por la Unión Europea y el Ministerio de Economía y Competitividad. El objetivo es dar instrucciones ante una emergencia a las personas que estén dentro de un túnel o en las inmediaciones y señalizar la mejor ruta de escape.
La señalización de túneles es clave a la hora de hablar de seguridad. En Implaser somos líderes en España en señalización fotoluminiscente y estamos especializados en las señales de toda clase de túneles, ya sean de carretera o ferroviarios. Todas nuestras familias de productos están certificadas con la marca N de AENOR (según el Real Decreto 635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado), y disponemos de productos híbridos de tecnología fotoluminiscente y led, especialmente diseñados para zonas de poca visibilidad e iluminación.
Ahora estamos inmersos en el proyecto SIGUE-TU, para desarrollar un sistema de señalización inteligente capaz de gestionar de manera eficiente las emergencias que se puedan producir en los túneles. El objetivo no es otro que aumentar la capacidad tecnológica a través del concepto “smart signalling”, que define nuevos estándares de seguridad.
A través de esta iniciativa, desde Implaser proponemos señalizar la mejor ruta de escape de modo dinámico, dando instrucciones a los usuarios que se encuentran dentro del túnel afectado, así como los equipos de rescate. Este sistema está esencialmente compuesto de señales inteligentes conectadas entre sí mediante una red de comunicaciones inalámbricas y energéticamente autónomas.
En caso de emergencia, orienta a los usuarios hacia la puerta de evacuación más adecuada, dependiendo del lugar y el alcance del siniestro. Además del funcionamiento autónomo, al estar conectado con el centro de control proporciona información en tiempo real de las variables medidas dentro del túnel: temperatura, concentración de gases, humedad, etc.
Este proyecto está cofinanciado por los Fondos FEDER y por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) como parte del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Está en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.