(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Implaser, más que señales gracias al I+D+i

26/01/2018 | · Empresa, · Señales

La investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) que se trabajan en Implaser permiten mejorar los productos y colaborar en proyectos de envergadura que convierten a la empresa en un referente del sector. Invertimos cada año entre el 12 y el 18% de nuestros beneficios en mejorar la gestión interna y los productos.

“El que crea que haciendo lo mismo que hacía hace cinco años va a continuar en el mercado puede cerrar”. Esta es una de las frases por las que nos regimos en Implaser. Con el objetivo de mejorar los productos y los procesos, apostamos por la calidad. También por los sistemas de gestión e investigación, el desarrollo y la innovación.

En 2005, Implaser se convirtió en la primera PYME certificada en I+D+i de España. Este hito hizo que nuestro nombre empezara a darse a conocer entre los centros de conocimiento y las universidades. Allí realizamos los primeros proyectos de investigación. Ya en 2010, participamos en un proyecto CENIT (Artdeco, con un presupuesto global de 24 millones), uno de los programas más ambiciosos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial  (CDTI) en aquella época.

Desde entonces, Implaser no ha dejado de trabajar con el CDTI y con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España  en proyectos nacionales e internacionales. Todos nos han permitido avanzar en el desarrollo de productos novedosos que hoy están en el mercado.

Además de estos proyectos externos, en Implaser desarrollamos continuamente trabajos internos. Parten de la creatividad de los empleados, de la vigilancia tecnológica y de un riguroso análisis interno y externo.

En estos momentos, Implaser está inmersa en tres líneas estratégicas dentro del I+D+i:

  • Mejora de los productos luminiscentes y ampliación de la gama.
  • Aplicación de inteligencia a las señales.
  • Fabricación de señales que se comuniquen con el usuario. No solo de forma visual, sino generando información útil para el entorno.

De estas líneas se extrae la presencia en varios proyectos de investigación como Hyprint, de impresión por serigrafía de dispositivos electroluminiscentes; Sigue-Tu, para la gestión de emergencias en túneles; Photocolor, sobre nuevos materiales poliméricos coloreados para el desarrollo de nuevos masterbatches, productos de señalización de seguridad y sistemas fotoluminiscentes; y el recién concedido Bicisendas. Va dirigido al desarrollo de un carril bici sostenible, energéticamente autosuficiente, inteligente, descontaminante, integrado y seguro.

Toda esta investigación supone un esfuerzo y una inversión económica. Cada año invertimos en Implaser entre el 12 y el 18% de nuestros beneficios en mejorar la gestión interna y los productos y en crear otros nuevos que respondan a las necesidades de nuestros clientes. Estados Unidos destina un 4%, Suecia (país nº 1 de Europa) invierte el 3,3%, Alemania un 2,86% y el resto de España un 1,23%.

En Implaser vamos a continuar apostando por la innovación. Es la única manera de permanecer en la vanguardia del sector.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser