Participación activa en la Semana de la ONCE en Aragón
La Semana de la ONCE se celebró recientemente en Zaragoza con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las dificultades y necesidades específicas que tienen las personas con discapacidad visual. En Implaser participamos de manera activa en algunas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y la ONCE.
Entre ellas, destacó una simulación de guiado en interiores en la que estuvo presente la consejera de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro. La consejera pudo comprobar de este modo, de primera mano, las sensaciones que experimenta el colectivo en edificios públicos. Una actividad en la que también se demostró cómo el trabajo de Implaser en materia de accesibilidad es fundamental en la creación de espacios más seguros y habitables para todos.
Encaminamientos pododáctiles y códigos Navilens
Para ello, instalamos en el suelo del hall del consistorio zaragozano encaminamientos pododáctiles. Las personas ciegas pueden detectar estas “marcas” en el suelo con su bastón, lo que les indica la ruta a seguir. De forma complementaria, colocamos códigos NaviLens. Gracias a ellos, los ciudadanos con discapacidad visual pueden “leer” con sus smartphones información de pantallas y señales que de otro modo no es accesible para ellos.
Como explicó en el acto Clemente Huerta, director gerente de Implaser, “a menudo, a las personas con discapacidad visual les resulta complicado desplazarse por el interior de espacios públicos diáfanos. Tampoco pueden percibir las señalizaciones visuales de las pantallas que indican los turnos de atención al ciudadano. Esta actividad nos ha permitido mostrar los elementos técnicos que pueden facilitar la orientación a estas personas“.
Y añadió: “En Implaser estamos especializados en conectar personas y entornos. Esta actividad es buena muestra de ello. Desde nuestro Departamento de Accesibilidad, trabajamos en una amplia gama de productos basados en las últimas tecnologías. Todo con el objetivo de favorecer la movilidad segura, cómoda, autónoma y confortable de todas las personas”.