(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Implaser vuelve a Intersec, feria referente en protección y seguridad


Intersec se celebradel 17 al 19 de enero en Dubái y desde Implaser acudimos de la mano de nuestro distribuidor oficial en la zona de Oriente Medio, NAFFCO. Nos encontramos en el Hall 6, stand C09.

Intersec, la feria especializada de protección y seguridad líder en el mundo, abre las puertas de su 24ª edición en Dubái del 17 al 19 de enero. Tras los años de pandemia, volvemos a participar desde Implaser, y lo hacemos de la mano de nuestro distribuidor oficial en la zona de Oriente Medio, NAFFCO. Nos encontramos en el Hall 6, stand C09.

Con NAFFCO compartimos su eslogan: ‘Pasión por proteger’, ya que la seguridad es uno de nuestros pilares estratégicos. NAFFCO se fundó en Dubái para convertirse en el principal productor y proveedor mundial de soluciones de seguridad. Y actualmente cuenta con una red global que abarca la exportación a más de 100 países. Ha sido reconocida como líder en seguridad contra incendios, y entre los reconocimientos obtenidos destaca el premio a la excelencia empresarial Mohammed Bin Rashid Al Maktoum durante cuatro años, en áreas que incluyen la fabricación y las exportaciones.

Intersec, una ventana a nuevos proyectos

Intersec es la feria referente de seguridad y protección en Oriente Medio. En ella, se presenta una oferta de productos única en los ámbitos de seguridad comercial, seguridad de la información, protección contra incendios, rescate, protección personal, salud y vigilancia. La alta presencia de visitantes llegados desde todos los puntos geográficos demuestra la importancia del encuentro: una oportunidad para establecer nuevas relaciones comerciales, conseguir nuevos proyectos y estar al tanto de las últimas novedades.

La 24 ª edición de Intersec unirá a la industria y acelerará las conversaciones para explorar nuevas estrategias y tecnologías. Permitirán hacer frente a los desafíos que tienen que abordar los profesionales de la seguridad global.

Señalización de seguridad y accesibilidad

Desde Implaser vamos a Intersec con todos nuestros productos. De manera especial vamos a poner el foco en la señalización de seguridad y en la accesibilidad. Nuestro objetivo es impulsar la introducción de productos fotoluminiscentes en grandes proyectos de la zona, desde túneles, metros o aeropuertos hasta centros comerciales.

Las soluciones de accesibilidad que presentamos siguen la estela del trabajo que ya hemos realizado desde Implaser en Arabia Saudí. En seis estaciones de tren, que van desde Riad hasta la frontera con Jordania y recorren de este modo una parte mayoritaria del desierto, hemos introducido diversos elementos accesibles. Entre ellos, se encuentran encaminamientos para personas con discapacidad visual, señalización braille y altorrelieve, bucles de inducción magnéticos… Además, hemos realizado modificaciones en elementos arquitectónicos de las estaciones, para favorecer el movimiento de los discapacitados físicos. Y hemos acometido trabajos de cartelería, para que sea comprensible por todas personas.

Además, se ha instalado el revolucionario sistema Navilens, basado en códigos que permiten su fácil lectura a distancia. Los códigos facilitan la información de la estación y su logística, las llegadas y salidas de los trenes… Su principal característica diferencial es que son útiles para todas las personas. Facilitan la información de manera locutada, lo que ayuda a las personas con discapacidad visual. Pero también se aportan los datos en 32 lenguas diferentes, para eliminar las barreras idiomáticas en los países extranjeros. Algo muy útil para cualquier ciudadano.

Tras la finalización de Intersec, a finales de enero se procederá a la inauguración de la estación de Riad. Ya se encuentra terminada, igual que la de Al Majma’ah. La previsión es continuar próximamente con el resto de las estaciones, para que estén todas finalizadas en abril de 2023.

Este proyecto ha supuesto un importante empujón a la actividad internacional de Implaser. Se suma a otros ya realizados en el exterior, como la señalización del metro de Quito, trabajos en el metro de Ciudad de México y en otros países del norte de África y de Sudamérica.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda