(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Io4U: plataforma industrial para gestionar datos de IoT

09/02/2023 | Noticias, Proyectos, · Empresa

El concepto IoT (Internet of Things, o el Internet de las cosas) hace referencia a una conexión entre dispositivos físicos cotidianos a Internet; desde elementos de domótica como persianas, calefacción o bombillas de luz para su control de manera remota, hasta recursos para la atención de la salud como relojes o prendas inteligentes. Estos sistemas permiten recopilar y transferir datos a través de una red inalámbrica. También procesarlos en la nube mediante un software y, si es necesario, llevar a cabo alguna acción sin que el usuario intervenga.

Los datos de IoT han crecido en la sociedad de manera exponencial en los últimos años. Y de la misma manera en el entorno industrial. Sensores o máquinas conectadas a Internet permiten adquirir datos de interés para la optimización y la mejora continua en los procesos industriales. Así, generan un alto valor añadido en el sector.

El Clúster Logístico de Aragón (ALIA), la asociación Anmopyc de Fabricantes Españoles de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería, y las empresas aragonesas Sericom Technologies, Belerofontech e Implaser hemos unido fuerzas para poner en marcha Io4U, una plataforma industrial para la gestión de datos de IoT.

El objetivo del proyecto es ofrecer servicios de captura, almacenamiento, analítica y visualización de datos provenientes de dispositivos IoT para empresas industriales y logísticas. Para ello, la plataforma deberá ser capaz de comunicarse mediante distintos protocolos industriales, y siempre atendiendo a la ciberseguridad del sistema.

Proyecto alineado a la Industria 4.0

está alineado con la Industria 4.0, ya que incorpora elementos de automatización industrial e integra protocolos industriales de comunicación. Además, cuenta con el desarrollo de elementos IoT, como pantallas para la visualización de indicadores. También con el uso de otros elementos de automatización y análisis de datos basados en la nube.

Este proyecto innova en la integración de distintas tecnologías que crean una plataforma de características únicas para la gestión de información de datos IoT y señalética inteligente para industria y logística.

Se va a trabajar con elementos hardware (Gateways) que permitan capturar los datos y su envío a la nube. Y con algoritmos de detección de anomalías para la generación de alarmas inteligentes y predicciones. También se están desarrollando interfaces web para la visualización y explotación de la información generada en el sistema por parte de los usuarios.

Sinergias con organismos, instituciones y empresas

fue presentado a la convocatoria de 2022 del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con resolución positiva. Su duración es de 10 meses, de julio de 2022 a abril de 2023.

Belerofontech, consultora dedicada al business intelligence y analítica avanzada, y Sericom Technologies, asesora en sistemas informáticos e infraestructura de red, son habituales colaboradores en la línea de Transformación Digital de Implaser.

Con ambos participamos en 2021 en un proyecto para la creación de una infraestructura en la nube capaz de gestionar datos de múltiples fuentes, captura y análisis de nuestros datos de las máquinas de producción y dispositivos IoT.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser