(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


¿Qué es la señalización luminiscente?

19/10/2018 | · Señales

Las señales luminiscentes están diseñadas para acumular energía y utilizarla llegado el caso, haciéndose visibles cuando más se necesitan.

Los productos fotoluminiscentes tienen una característica especial: almacenan la energía lumínica existente para devolverla con posterioridad cuando hay ausencia de luz.  Estamos hablando de materiales inteligentes, puesto que tienen la capacidad de responder ante estímulos externos y volver a su estado inicial cuando se elimina dicho estímulo sin sufrir ninguna modificación en la repetición de ciclos.

Las señales luminiscentes están diseñadas para acumular energía y utilizarla llegado el caso, haciéndose visibles cuando más las necesitas, como durante un apagón. Capturan energía lumínica y la devuelven en luz, lo que supone un paralelismo con las placas solares,  que capturan la energía solar y la devuelven en eléctrica.

Hay que tener en cuenta que el tipo de iluminación que tengamos nos afectará notablemente en el rendimiento del producto fotoluminiscente en tres vías:

Cantidad de luz (luxes recibidos).

Tipo de luz (espectro de emisión).

Tiempo de excitación.

Estos tres parámetros están caracterizados bajo la norma UNE 23035 (seguridad contra incendios. Señalización fotoluminiscente). En ella que se establecen las características mínimas de las señales fotoluminiscentes, las especificaciones de fabricación y los ensayos que deben superar.

Las señales luminiscentes se pueden encontrar tanto en formato de señalización vertical como en balizamientos o planos de evacuación. Tienen distintos acabados y protecciones (anti graffitis, antideslizantes, anti uv, antialcalinos…), y cuentan con soportes anti vandálicos, decorativos, para visión en banderola o en panorámica, así como otras opciones.

Si quieres saber más sobre señalización luminiscente, inscríbete en la próxima jornada de conocimiento organizada por Implaser. Allí hablaremos tanto de normativa y legislación como de producto, instalación y mantenimiento.

 


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser