Señalización especial para situaciones específicas
En Implaser tenemos un tipo de señalización para cada situación. Nos adaptamos a las características de cada proyecto sin importar su nivel de exigencia.
La señalización luminiscente aporta soluciones especiales para instalaciones y situaciones específicas. Es el caso de los túneles, donde la visibilidad es reducida. En Implaser estamos especializados en la señalización de toda clase de túneles, ya sean de carretera o ferroviarios. Nos adaptamos a las características de cada proyecto, sin importar su nivel de exigencia. Y ayudamos a desarrollarlo con éxito.
Disponemos de señalización en gran formato y señalización híbrida (eléctrica/fotoluminiscente). Está especialmente diseñada para zonas de sin excitación exterior segura, una característica propia de los túneles.
En Implaser tenemos una señalización para cada situación, y estamos muy sensibilizados con la accesibilidad: realizamos proyectos integrales de señalización accesible para todo tipo de edificios. Nuestras señales han sido las primeras en obtener la prestigiosa certificación internacional DIGA, lo que nos sitúa a la vanguardia del sector.
Productos y servicios accesibles
Los productos y servicios que abarcamos en este aspecto van desde elementos de comunicación tactovisual hasta avisadores sonoros. Aportan facilidades a todas las personas que requieren una atención especial. Actualmente, en Implaser contamos con…
– Señales accesibles de altorrelieve y braille luminiscente de clase A, que garantizan la seguridad.
– Planos de localización accesibles, que sirven para comunicar a las personas de visión reducida la ubicación y disposición de elementos fijos de interés en un recinto determinado. También dan instrucciones de uso y localización, así como guiado en caso de evacuación del edificio.
– Pavimento podotáctil para personas ciegas o con visibilidad reducida sin necesidad de realizar obra civil.
– Apoyos isquiáticos, es decir, elementos de mobiliario urbano que sirven de descanso para personas con problemas en las articulaciones.
– Bucles de inducción magnética, que permiten transformar una señal de sonido procedente de un micrófono en un audio limpio y potente para la escucha inalámbrica con prótesis auditivas.
– Directorios y señalización braille, que aportan información general a todo tipo de usuarios. Su diseño con colores de alto contraste los hacen perfectamente legibles. Además, al contar con los gráficos en altorrelieve y escritos en braille los hacen comprensibles para personas con ceguera.