(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Tecnología al servicio de la industria para optimizar procesos

18/11/2022 | · Empresa, · Pegatinas

En las industrias, la optimización de los procesos, así como la organización y planificación de la producción, son fundamentales para trabajar la mejora continua. Si se quiere obtener mejores resultados, hay que partir por controlar la gestión de los materiales, las órdenes de fabricación y el tiempo. En Implaser lo sabemos. Por eso, desde nuestro departamento de I+D+i, nos apoyamos en la tecnología para ofrecer soluciones que permitan:

  • Identificar de manera automática los productos.
  • Geolocalizarlos en tiempo real.
  • Tener un control total del almacén.
  • Mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Elevar la productividad.

Este mes de noviembre ha tenido lugar el Business Day de Amec, la entidad que agrupa las principales industrias internacionales de España. El encuentro permitió presentan productos, servicios y las últimas innovaciones tecnológicas de la comunidad. Y desde Implaser dimos a conocer el Sistema AutoTraza Industrial, del que ya avanzamos sus funcionalidades en la edición de 2021 de la feria Smopyc.

Sistema AutoTraza Industrial: esta es la tecnología que utiliza

El Sistema AutoTraza Industrial permite a las empresas manufactureras optimizar sus procesos, mediante la trazabilidad en tiempo real de sus activos, a través de tecnología RFID y Geoposicionamiento en interiores o exteriores, con una integración automática de la información.

De este modo, se evitan tiempos ineficaces buscando materiales, se tiene un exhaustivo control del almacén y se mitigan los errores humanos. Por tanto, es una solución que permite avanzar en el aumento de la productividad de las industrias.

“La tecnología que utilizamos en esta solución es la UWB (Ultra Wide Band). Con ella, somos capaces de geolocalizar los activos en movimiento -carretillas u otros elementos utilizados para el desplazamiento de mercancía- en espacios interiores”, explica Marta Beguería, Técnico de Producto e Investigación / Ingeniera Técnica del departamento de I+D+I de Implaser.

 

Se trata de una tecnología que utiliza una frecuencia muy alta, de entre 6 GHz y 10,6 GHz. “Por tanto, es muy robusta, con gran inmunidad a la coexistencia con otras señales en el espacio radioeléctrico y, además, con una alta capacidad de transferencia de datos. Se puede alcanzar una precisión de aproximadamente 20cm”, apunta Beguería.

Un posicionamiento similar al GPS

El esquema de posicionamiento de los elementos para el uso de la tecnología UWB es muy similar al del GPS. Se colocan unas antenas UWB en el perímetro del espacio, fijas, y con posiciones conocidas (como si de los satélites se tratase), y un elemento receptor UWB sobre el activo que se quiere trazar. De este modo, conociendo la distancia entre el elemento y cada una de las antenas, se puede obtener la posición exacta.

La tecnología UWB la combinamos en Implaser con GPS para industrias que tienen también activos en espacios exteriores. Por ejemplo, una campa donde dejan piezas voluminosas o el producto terminado.

El apoyo de la tecnología RFID

Para la trazabilidad de otros pequeños materiales, donde no se puede colocar un receptor UWB, ya sea por dimensión o porque el coste no lo merece, Beguería indica que “nos apoyamos en la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID. Hemos desarrollado un terminal de mano que, además de actuar como lector de RFID, envía su posición en tiempo real a la plataforma en la Nube. Por tanto, obtenemos qué materiales han sido transportados, hora y posición de origen, y hora y posición donde se han dejado. También se pueden recoger datos para conocer el operario que ha ejecutado la operación, la hoja de trabajo a la que pertenece el material, etc.”.

Todo esto se integra con el sistema de planificación de recursos empresariales con el que cuente el cliente, para poder buscar en tiempo real dónde se encuentran los activos. Además, también permite obtener informes e indicadores que ayuden en la mejora continua de la fábrica.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser