(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


El sector de la maquinaria se reencuentra en SMOPYC y apuesta por un futuro tecnológico, seguro y sostenible

29/11/2021 | · Empresa, · Pegatinas

52.127 visitantes distribuidos en cuatro jornadas de feria. 926 firmas expositoras, de las cuales 567 han sido españolas y 359 extranjeras, de 28 países. Esas son las cifras con las que ha cerrado la 18ª edición de SMOPYC, que refuerzan al Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería como el punto de encuentro más importante en la península Ibérica y el sur de Europa del sector.

La Feria de Zaragoza ha acogido un año más a profesionales de la maquinaria y ha contado con la presencia de las asociaciones sectoriales más importantes, entre las que se encuentra ANMOPYC, dirigida por Jorge Cuartero. La celebración de jornadas técnicas, asambleas y juntas directivas, así como la entrega de galardones dentro del concurso de novedades técnicas, han supuesto un incentivo para la calidad del salón. Además, han dado cuenta de la capacidad de progresión del sector de la maquinaria. Así como de su apuesta por un futuro eficiente, tecnológico, seguro y sostenible.

Implaser, mucho más que una empresa de pegatinas

“Había muchas ganas de retomar los contactos y de volver a tener presencia en feria. Desde Implaser dimos a conocer en nuestro stand que somos mucho más que una empresa que trabaja las pegatinas. No dejamos de innovar. Estamos comprometidos con el sector de la maquinaria. Eso lo demuestra nuestra alianza con la empresa Powerferr, que nos está permitiendo desarrollar soluciones a medida con tecnología RFID, aplicables a la industria”, explica José Ignacio Aparicio, responsable comercial de Implaser.

La presencia en el stand de Implaser de los novedosos productos LiftingControl, Sistema AutoTraza y Leeyla, tecnología que ayuda a optimizar servicios y procesos industriales, ha sido “una sorpresa para los visitantes y para los clientes que ya nos conocían por otras líneas de productos”, cuenta Marta Beguería, Ingeniera de I+D+i de Implaser. “La feria ha sido una buena oportunidad para realizar demostraciones de precisos sistemas de geolocalización en tiempo real. La tecnología que presentamos es muy útil para la optimización de servicios y procesos industriales, como el alquiler de maquinaria, la gestión del inventario o el control de stocks durante los procesos de fabricación”, añade Beguería.

Los desafíos del sector: falta de componentes e incremento de costes

El sector de la maquinaria, que ya mira a abril de 2023 para celebrar la próxima edición de SMOPYC, afronta en el corto-medio plazo los desafíos del retraso de mercancías, la falta de materia prima y la incertidumbre de la subida de los precios. “En Implaser estamos actualmente soportando esta subida. No hemos alterado el precio de nuestros productos, pero tendremos que revisar hasta dónde llega nuestra capacidad si esta tendencia continúa”, matiza Aparicio.

Jorge Cuartero (ANMOPYC), en una entrevista concedida a Implaser, apuntó en este sentido que “los principales problemas actuales son la falta de componentes, el incremento de los costes logísticos y de materias primas tales como el acero, electricidad, gas… A corto plazo esperamos que dejen de subir los precios y a medio plazo, mediados del 2022, que se recompongan las cadenas de suministro”.

Con SMOPYC, en Implaser hemos recuperado la presencia en ferias. El próximo objetivo es febrero de 2022. Por un lado, no faltaremos a FIMA, Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, que tendrá lugar en Zaragoza del 8 al 12 de febrero. Después, nos desplazaremos a IFEMA (Madrid) para asistir del 22 al 25 de febrero a SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad. Reunirá a empresas, asociaciones, profesionales y usuarios de la seguridad global en los ámbitos público y privado. La innovación y el desarrollo tecnológico serán los grandes protagonistas de este encuentro profesional. Abordará la seguridad integral desde cinco grandes áreas: security, ciberseguridad, seguridad contra incendios y emergencias y seguridad laboral.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser