Premio a la Influencia Social en los galardones Mobility City
Las mejores prácticas de personas, entidades y empresas en materia de movilidad sostenible, inteligente, conectada, segura y compartida fueron reconocidas el martes 26 de noviembre en los Premios Fundación Ibercaja-Mobility City. La ceremonia, celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, puso en valor la iniciativa de ámbito internacional de Fundación Ibercaja Mobility City, que tiene el objetivo de liderar el debate sobre la nueva movilidad y la transformación de las industrias y sectores asociados.
El premio a la Influencia Social se concedió al proyecto Navilens. José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, y Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, entregaron el galardón al gerente de Implaser, Clemente Huerta.
Navilens es una app de señalización accesible para orientarse con el móvil. Está pensada especialmente para personas con discapacidad visual. El sistema utiliza pegatinas más grandes y luminosas que otros códigos, y funciona ya en lugares como el Metro de Barcelona, en la estación de Atocha de Madrid, en los tranvías de Murcia y en la estación de cercanías de Renfe de Soto del Real. La app está disponible en 24 idiomas. No solo es útil para invidentes, ya que se puede utilizar para la señalización en museos, aeropuertos o cualquier otro lugar en el que se quiera informar de algo.
El premio al Liderazgo Directivo se otorgó a Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones. El galardón al Proyecto Europeo cayó en manos de Francisca Ramalhosa, directora de movilidad y transporte del Ayuntamiento de Lisboa, un reconocimiento a la labor de su modelo urbano ecológico. Por último, la startup barcelonesa Shotl se llevó el premio Emprendedor por su propuesta de un bus urbano flexible que se acerca al ciudadano cuando y donde lo necesita.
Objetivo: facilitar la vida a las personas
El presidente de Fundación Ibercaja, Amado Franco, felicitó a los ganadores y auguró que “estas empresas e instituciones son garantía de que el mundo puede ser mejor, ya que facilitan la vida de las personas. Estos premios, que se han creado para destacar los avances, distinguen propuestas que son universales y pretenden llegar a todos”.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, cerró la ceremonia de entrega de premios y sostuvo que estos galardones “reconocen las mejores prácticas de personas, entidades y empresas ante una movilidad conectada, sostenible e inteligente. Los premiados nos deben servir de inspiración”.