(0034) 976 45 50 88 / (0034) 902 18 20 22
| Iniciar Sesión


Navilens y Visualfy, puntas de lanza de accesibilidad en el Congreso de la AECC


La accesibilidad universal es una de las áreas más relevantes de Implaser. Nuestra experiencia en la señalización de espacios para procurar la seguridad de las personas nos ha permitido evolucionar y desarrollarnos en este ámbito. Que hemos complementado gracias a tecnologías como Navilens y Visualfy.

Se trata de dos tecnologías que no podían faltar en el XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, que se va a desarrollar en Sevilla los días 8, 9 y 10 de junio. Una cita en la que nos hemos dado la mano la AECC, la Fundación ARS e Implaser para desarrollar un congreso accesible centrado en las personas. Contribuimos aportando mejoras de accesibilidad, recomendando soluciones e implantando medidas que van a permitir que los asistentes cuenten con el mayor grado de autonomía posible.

Descarga las APPs de Navilens y Visualfy para descubrir sus posibilidades

NaviLens es una tecnología pensada para hacer accesible un espacio para personas con discapacidad visual a través de códigos que se pueden leer al descargarse la APP NaviLens. Con el fin de dotar a las personas de autonomía de movimiento, NaviLens se instala en el encaminamiento podotáctil y paramentos verticales para ofrecer una información de valor locutada.

decarga-app-navilens

De este modo, los usuarios con discapacidad visual asistentes al congreso que se descarguen la APP verán las rutas que dirigen a los stands y a todas las zonas del congreso de manera rápida. Además, el resto de usuarios podrán ser guiados a lo largo del congreso mediante el uso de flechas de realidad aumentada descargando la APP NavilensGO. También puede ayudarles a encontrar los distintos espacios y servicios del evento y mostrarles información de las empresas expositoras.

codigos-navilens

En este congreso también se ha implantado la tecnología Visualfy Places, un sistema que permite la adaptación del espacio para personas sordas o con pérdida auditiva. Mediante avisos accesibles luminosos (lámparas Visualfy situadas en el mostrador de acceso y en los aseos más próximos al auditorio), que también serán enviados a los dispositivos móviles que tengan descargada la APP Visualfy, se indicarán avisos de emergencia con una luz roja, como la alarma de incendios, se notificarán los inicios de las conferencias y los cierres de puertas y servicios con una luz amarilla, y se avisará de notificaciones informativas con una luz morada. Además, desde la propia app gratuita de Visualfy se puede acceder al servicio de transcripción de voz a texto en tiempo real.

descarga-app-visualfy

lamparas-visualfy

Accesibilidad con visión integral

Este congreso se ha proyectado desde el inicio con un enfoque integral de la accesibilidad, teniendo en cuenta las necesidades de los expositores y los visitantes a nivel físico, sensorial y cognitivo. Para ello, además de facilitar el acceso y el desplazamiento a personas con movilidad reducida, hemos tenido en cuenta las medidas que favorecen la orientación, la comunicación, el disfrute y la seguridad.

Estas son las actuaciones, soluciones y productos utilizados para conseguir el reto de hacer accesible el XVIII Congreso Español de Parques y Centros Comerciales:

  • Itinerarios verticales y horizontales. Este congreso cuenta con itinerarios accesibles, señalizados y reforzados con sistemas de guiado físicos y virtuales. Permiten el acceso y el desplazamiento por todo el espacio. Se han respetado las distancias mínimas de paso en pasillos y entre stands para permitir la deambulación con seguridad y usabilidad; y se han salvado los desniveles existentes con rampas diseñadas especialmente para este evento.
  • Comunicación e información. Hemos instalado señalización suficiente, contrastada, en altorrelieve y braille para permitir la orientación y el entendimiento del espacio. Además, cuenta con aplicaciones sonoras y visuales de apoyo.
  • Servicios. El congreso permite visitar los stands, disfrutar de la zona de esparcimiento y seguir las ponencias con el mayor grado de autonomía posible. Además, cuenta con un sistema de gestión basado en facilitadores humanos. El objetivo es salvar, en la medida de lo posible, las limitaciones estructurales del espacio que lo alberga, el Pabellón de la Navegación de Sevilla.
  • Evacuación y emergencia. Se ha desarrollado un plan de evacuación con enfoque de accesibilidad y señalización accesible que facilita la evacuación.encaminamientos-congreso-aecc

Primer congreso de España certificado en accesibilidad con AIS

Todas las actuaciones e implantaciones realizadas para hacer este congreso accesible han sido verificadas desde la fase de proyecto por los técnicos cualificados conforme a la Norma AIS 1/2018, en la modalidad de Congresos y eventos. Esto ha permitido que se convierta en el primer congreso de España en estar certificado en accesibilidad con AIS.

Avalada por la Fundación ARS, Implaser puede realizar proyectos “llave en mano”. Van desde el estudio previo, la proposición de mejoras, la implantación de las mismas y la certificación internacional por el sistema AIS con el grado de accesibilidad que corresponda. Este sistema integral hace que el cliente realice todo el proceso de certificación de su centro comercial con solo una empresa. Así, las gestiones son más efectivas y eficientes.


Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Llamar a Implaser