El primer congreso de España certificado en accesibilidad, en imágenes
Pabellón de Navegación de Sevilla. 8, 9 y 10 de julio. Han sido el lugar y las fechas que han acogido el primer congreso de España certificado en accesibilidad: el XVIII Congreso Español de Parques y Centros Comerciales. Implantar sistemas de accesibilidad citas como esta, y en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales, marca la diferencia por los beneficios que aporta de manera directa tanto a las personas como a las instalaciones.
La AECC nos encargó a Implaser el reto de hacer accesible el encuentro. Y junto a la Fundación ARS hemos contribuido a desarrollar un congreso accesible centrado en las personas. Hemos aportado mejoras de accesibilidad, recomendado soluciones e implantado medidas que han permitido que los asistentes contaran con el mayor grado de autonomía posible.
Gracias a la Fundación para la Accesibilidad y la RS (AIS Certificación) por ir de nuestra mano, al comité organizador de la cita por mostrar especial interés por las soluciones de accesibilidad, y a nuestros partners Visualfy y NaviLens, ya que sus tecnologías han sido las puntas de lanza de la accesibilidad en el congreso.
Entre las actuaciones, soluciones y productos utilizados para conseguir el reto de hacer accesible la cita, destacamos:
- Itinerarios verticales y horizontales accesibles, señalizados y reforzados con sistemas de guiado físicos y virtuales. Han permitido el acceso y el desplazamiento por todo el espacio.
- Señalización suficiente, contrastada, en altorrelieve y braille para permitir la orientación y el entendimiento del espacio.
- Plan de evacuación y emergencia con enfoque de accesibilidad y señalización accesible.
- Traductores de lengua de signos y bucle de inducción magnética en la zona del auditorio. El objetivo era que quienes utilizaran audífonos pudieran seguir las conferencias sin reverberaciones ni ruidos de ambiente.
- Planos hápticos, para ser interpretados por personas videntes y no videntes.
En cuanto a NaviLens…
- Instalamos códigos NaviLens en el encaminamiento podotáctil y paramentos verticales del espacio del congreso para ofrecer una información de valor locutada.
- Los códigos fueron desde la zona exterior hasta el punto de acceso adaptado, y también se encontraron en la planta del congreso, desde el ascensor hasta los stands.
- En cada punto de decisión (zonas de acreditación, entrada al auditorio…) estuvo disponible un código NaviLens para ayudar al guiado de las personas, que complementan a la señalización.
- También hubo un código NaviLens en cada stand que aporta información del expositor.
- Los usuarios con discapacidad visual asistentes al congreso que se descargaron la APP tuvieron acceso a las rutas que dirigen a los stands y a todas las zonas del congreso de manera rápida.
- El resto de los usuarios fueron guiados a lo largo del congreso mediante el uso de flechas de realidad aumentada descargando la APP NavilensGO. La APP también les ayudó a encontrar los distintos espacios y servicios del evento, y les mostró información de las empresas expositoras.
En cuanto a Visualfy…
- Instalamos en el mostrador de acreditación y en los aseos más próximos al auditorio unas lámparas de Visualfy que emitieron las siguientes alertas luminosas. Luz roja para avisos de emergencia, como la alarma de incendios; luz amarilla, que notificó los inicios de las conferencias y los cierres de puertas y servicios; y luz morada, que avisó de notificaciones informativas.
- Los usuarios que descargaron la APP de Visualfy recibieron estas alertas luminosas en sus dispositivos móviles.
- La APP ofrece un servicio de transcripción de voz a texto en tiempo real.
- Este servicio estuvo disponible en tablets situadas en los principales puntos de interacción con el usuario (mostradores, puntos de información, food trucks…).
- En el stand de Implaser hubo una demo de Visualfy para apreciar en cualquier momento el funcionamiento de esta tecnología.
Galería de imágenes
Os compartimos aquí una galería de imágenes con las soluciones de accesibilidad que facilitamos en el XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales: